
Así se posiciona Microsoft Copilot cuando se compara con otros modelos de IA
No es un secreto que, poco a poco, Microsoft continúa mejorando Copilot para convertirlo en el asistente de IA definitivo.
Microsoft continúa desarrollando Copilot como su asistente de IA estrella, integrándolo en sus servicios y programas clave para usuarios y empresas. Sin embargo, la industria de la inteligencia artificial sigue avanzando a gran velocidad, con competidores que también actualizan sus modelos de manera constante.
Resultados recientes: Pruebas de rendimiento
Una reciente prueba publicada por TrackingAI, y compartida por medios como Windows Central, analizó el coeficiente intelectual de varios grandes modelos de lenguaje. En este test, basado en desafíos de razonamiento avanzados (como los de Mensa Norway), Microsoft Copilot se ubicó en el puesto 25 de 26, obteniendo solo 67 puntos y quedando apenas dos por encima del último. Por el contrario, modelos de OpenAI como o3 Pro alcanzaron la cima con 117 puntos.
Nota: La mayoría de los modelos que superaron a Copilot en la lista se apoyan en tecnologías avanzadas y versiones “pro” de pago, como OpenAI o3 Pro, a diferencia de Copilot, que es gratuito o incluido en ciertos servicios.
¿Sirven como referencia estos resultados?
- No debería alarmar el bajo puntaje de Copilot, ya que estos rankings miden únicamente capacidades de razonamiento abstracto o resolución de problemas “offline” y no reflejan su rendimiento en tareas cotidianas o empresariales.
- Los modelos que obtienen mejor puntuación en estas pruebas suelen ser más costosos, menos accesibles y no están orientados necesariamente a facilitar el trabajo de usuarios promedio o empresas que se apoyan en la suite Microsoft.
Enfoque y fortalezas de Copilot
- Copilot prioriza la integración total con Microsoft 365: su principal objetivo es ser un asistente altamente accesible, ágil y seguro dentro de Word, Excel, Teams y otros productos de Microsoft.
- Busca ser amigable, asistencial y enfocado en productividad, más que en resolver problemas altamente abstractos que pueden importar poco al usuario medio.
- Compite en un segmento diferente al de las IA “pro”, privilegiando comodidad, cercanía y seguridad empresarial sobre la resolución de retos técnicos extremos.
Conclusión
Aunque en ciertas pruebas especializadas Copilot no encabeza la lista, esto no debería determinar tu percepción de su utilidad: cada asistente de IA está optimizado con prioridades distintas. Las comparativas directas sirven como referencia, pero deben analizarse considerando el enfoque y el objetivo para el que fue diseñado cada modelo. Copilot sobresale como compañero cotidiano en el trabajo con herramientas Microsoft, mientras que modelos avanzados y de pago de OpenAI logran su ventaja en escenarios muy concretos y no siempre accesibles para todos.