Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10.

Noticias Tecnología
Yosvany Yosel Yosvany Yosel 703 vistas Público

Un hito en la historia de Microsoft

Después de casi cuatro años de competencia, Windows 11 ha logrado por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Según los datos de StatCounter de julio de 2025, Windows 11 alcanza el 50,88% del mercado global, mientras que Windows 10 desciende al 46,2%. Este logro llega apenas tres meses antes del fin del soporte oficial de actualizaciones de seguridad para Windows 10, programado para el 14 de octubre de 2025.

Contexto: una transición más lenta de lo esperado

  • Lanzamiento y promesas: Windows 11 fue presentado en octubre de 2021 como “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción fue mucho más lenta de lo previsto.
  • Ventaja inicial de Windows 10: Hace solo un año, Windows 10 dominaba con un 66,04% del mercado, frente al 29,75% de Windows 11.
  • Medidas excepcionales: La lenta migración obligó a Microsoft a tomar decisiones inéditas para acelerar el cambio, como presionar a los usuarios con notificaciones y banners, y recomendar la compra de nuevos equipos compatibles.

El impacto del fin de soporte de Windows 10

  • Millones de usuarios afectados: De los 1.400 millones de dispositivos Windows activos, se estima que unos 728 millones ya usan Windows 11, pero 655 millones siguen en Windows 10.
  • Riesgo de seguridad: A partir del 14 de octubre de 2025, estos usuarios quedarán sin actualizaciones de seguridad, exponiéndose a vulnerabilidades y problemas de compatibilidad.
  • Alternativas: Microsoft ha anunciado por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) para usuarios domésticos, una opción antes reservada solo a empresas. Además, quienes utilicen Windows Backup con una cuenta de Microsoft podrán acceder a este soporte de forma gratuita, aunque esto implica ceder parte de su privacidad.

El papel de las empresas en la migración

  • Migraciones empresariales: El crecimiento reciente de Windows 11 se debe principalmente a migraciones planificadas en empresas, que buscan evitar riesgos operativos y de seguridad antes del cierre del soporte de Windows 10.
  • Nuevos PCs y la IA: Aunque Microsoft impulsa la venta de nuevos equipos con capacidades de inteligencia artificial, la adopción masiva de hardware sigue siendo limitada por el alto costo y la falta de aplicaciones que justifiquen la inversión.

Factores que frenaron la adopción de Windows 11

  • Requisitos estrictos: La necesidad de TPM 2.0 y procesadores modernos dejó fuera a millones de PCs, ralentizando la transición.
  • Presión al usuario: Microsoft intensificó la presión con mensajes constantes en Windows 10, incentivando la actualización o la compra de nuevos dispositivos.

¿Qué esperar en los próximos meses?

Con solo tres meses para el fin del soporte de Windows 10, la incógnita es cuántos usuarios más migrarán a Windows 11 y cuántos optarán por pagar soporte extendido o buscar alternativas. Lo cierto es que, tras 46 meses, Windows 11 ha logrado tomar la delantera, marcando un antes y un después en la estrategia de actualizaciones de Microsoft.

¿Quieres estar siempre informado?

¡Suscríbete a nuestro boletín y recibe directamente en tu correo electrónico todas las novedades, artículos y recursos que publicamos en nuestra web!