
Embajada de España en La Habana: Todo lo que cambia el 23 de junio y qué esperar ahora según fuentes oficiales
El proceso de solicitud de citas para la nacionalidad española en la Embajada de España en La Habana vive días decisivos.
El proceso de solicitud de citas para la nacionalidad española en la Embajada de España en La Habana vive días decisivos. Según fuentes oficiales y comunicados recientes, el próximo 23 de junio de 2025 marca un antes y un después en la gestión de trámites bajo la Ley de Memoria Democrática (LMD), que ha permitido a miles de cubanos iniciar el camino hacia la ciudadanía española por descendencia.
¿Qué sucede el 23 de junio?
Ese día, se eliminarán todos los usuarios registrados en el actual sistema de solicitud de cita previa. El motivo es la implantación de un nuevo sistema digital que, según la embajada, busca mejorar el servicio y agilizar la atención a los solicitantes.
Esto afecta a todos los usuarios, no solo a quienes están en proceso de pedir la nacionalidad, sino también a quienes gestionan otros trámites consulares.
¿Quiénes deben actuar antes del 23 de junio?
- Si ya tienes credenciales (usuario y contraseña) y aún no has reservado tu cita, debes hacerlo antes del 23 de junio o perderás tu progreso.
- Después de esa fecha, esas credenciales dejarán de ser válidas y tendrás que iniciar el proceso en la nueva plataforma.
- La reserva debe hacerse antes del 23 de junio, aunque la cita pueda ser para una fecha posterior.
¿Qué pasa si no reservo mi cita antes de la fecha límite?
Quedarás fuera del sistema actual y tendrás que empezar de cero en la nueva plataforma. Esto podría aumentar los tiempos de espera y dificultar la presentación de trámites antes de la fecha límite de la LMD, que es el 22 de octubre de 2025.
¿Qué se espera después del 23?
-
Lanzamiento del nuevo sistema:
El consulado ha informado que, tras el 23 de junio, estará disponible una nueva plataforma para gestionar citas. Quienes no hayan iniciado el proceso podrán hacerlo ahí, y quienes ya solicitaron credenciales pero no las han recibido conservarán su lugar según el orden de solicitud. -
Transición y dudas:
El cambio busca facilitar la transición digital y mejorar la experiencia de los usuarios, pero también genera incertidumbre y preocupación por los retrasos y la alta demanda. Las autoridades insisten en que la operación de reserva es la clave: si tienes una cita reservada antes del 23, tu trámite sigue en curso, aunque la cita sea para una fecha posterior. -
Fechas importantes:
- 23 de junio de 2025: Fin del sistema actual y eliminación de usuarios sin cita reservada.
- 22 de octubre de 2025: Fecha límite para presentar solicitudes bajo la Ley de Memoria Democrática.
Recomendaciones
- Si tienes credenciales y aún no has reservado cita, hazlo de inmediato.
- Guarda el correo de confirmación como comprobante para presentar el día de tu cita.
- Si no has iniciado el trámite, espera la apertura del nuevo sistema tras el 23 de junio.
- Mantente atento a los canales oficiales del Consulado para futuras actualizaciones.
Así es como debes escribir el enlace en Markdown para que sea clickeable: