Preguntas Frecuentes (FAQ) – Cambios en el sistema de citas de la Embajada de España en La Habana

Preguntas Frecuentes (FAQ) – Cambios en el sistema de citas de la Embajada de España en La Habana

El 23 de junio de 2025 la Embajada de España en La Habana cambia su sistema de citas. Aquí tienes todas las preguntas frecuentes, respuestas oficiales y recomendaciones para no perder tu oportunidad bajo la Ley de Memoria Democrática (LMD).

LMD (España)
Yosvany Yosel Yosvany Yosel 49 vistas Público

El 23 de junio de 2025, la Embajada de España en La Habana implementa un nuevo sistema de citas para trámites de nacionalidad y servicios consulares. Aquí tienes todas las preguntas frecuentes, respuestas oficiales, enlaces y recomendaciones para no perder tu oportunidad bajo la Ley de Memoria Democrática (LMD).


1. ¿Qué exactamente cambia el 23 de junio de 2025?

Respuesta:
El 23 de junio se desactivará por completo el sistema actual de citas de la Embajada de España en La Habana.
Todos los usuarios y credenciales (usuario y contraseña) que no tengan una cita reservada serán eliminados del sistema.
A partir de esa fecha, solo funcionará un nuevo sistema digital para reservar citas y gestionar trámites consulares, incluyendo la nacionalidad por la LMD.

Fuente oficial:


2. ¿A quiénes afecta este cambio?

Respuesta:
Afecta a todas las personas que gestionan trámites consulares en la Embajada de España en La Habana, no solo a quienes solicitan la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática.
Esto incluye trámites de visados, pasaportes, registro civil, legalizaciones y otros servicios.


3. ¿Qué debo hacer si ya tengo usuario y contraseña pero no he reservado cita?

Respuesta:
Debes reservar tu cita antes del 23 de junio.
Si solo tienes usuario y contraseña pero NO tienes una cita confirmada, tus datos serán eliminados y perderás todo el progreso realizado.
Tendrás que empezar el proceso desde cero en el nuevo sistema, solicitando nuevamente tus credenciales.


4. ¿Puedo reservar una cita para después del 23 de junio usando el sistema viejo?

Respuesta:
Sí, puedes reservar una cita para cualquier fecha futura, siempre que la reserva se haga antes del 23 de junio.
Lo importante es que la cita quede registrada y recibas el correo de confirmación antes de la migración al nuevo sistema.


5. ¿Qué sucede si solo solicité usuario/contraseña pero no he recibido respuesta antes del 23 de junio?

Respuesta:
Según la embajada, quienes hayan solicitado credenciales antes del 23 de junio y no las hayan recibido, conservarán su lugar en el orden de solicitud cuando se active el nuevo sistema.
No es necesario volver a enviar el correo; tu solicitud será tenida en cuenta respetando la fecha de envío original.


6. ¿Qué pasa si envié mi correo para pedir credenciales antes del 23 de junio pero no recibí respuesta?

Respuesta:
Tu solicitud sigue siendo válida y será procesada en el nuevo sistema.
La embajada ha informado que respetará el orden de llegada de las solicitudes enviadas antes del 23 de junio, aunque la respuesta llegue después de esa fecha.
No pierdes tu turno siempre que hayas enviado el correo antes del 23.


7. ¿Qué pasa si no hago nada antes del 23 de junio?

Respuesta:
Si no reservas cita ni solicitas credenciales antes del 23 de junio, deberás esperar a que abra el nuevo sistema y empezar el proceso desde cero, lo que puede aumentar los tiempos de espera y dificultar que presentes tu solicitud antes del 22 de octubre de 2025.


8. ¿Qué sucede con las citas ya reservadas antes del 23 de junio?

Respuesta:
Todas las citas reservadas antes del 23 de junio seguirán siendo válidas, aunque la fecha de la cita sea posterior.
Es fundamental guardar el correo de confirmación como comprobante para el día de la cita.


9. ¿Cómo funcionará el nuevo sistema de citas?

Respuesta:
El nuevo sistema será completamente digital y permitirá gestionar citas para todos los trámites consulares.
Se espera que sea más ágil y transparente, aunque al principio puede haber saturación por la alta demanda.
Se anunciarán instrucciones oficiales en los canales del consulado.


10. ¿Qué documentos debo guardar como comprobante?

Respuesta:
Debes guardar el correo de confirmación de tu cita y cualquier comunicación oficial de la embajada.
Esto servirá como prueba de tu reserva y del orden de tu solicitud en caso de incidencias.


11. ¿Cuál es la fecha límite para presentar solicitudes bajo la LMD?

Respuesta:
El 22 de octubre de 2025 es la fecha límite para presentar solicitudes de nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática.
Después de esa fecha, no se aceptarán nuevas solicitudes bajo esta ley.


12. ¿Qué hago si tengo dudas o problemas con el nuevo sistema?

Respuesta:
Consulta los canales oficiales de la Embajada de España en La Habana y la Aplicación para conocer todo lo referente a la LMD (España) para recibir asistencia y actualizaciones.


13. ¿Puedo perder mi turno si el sistema se satura tras el 23 de junio?

Respuesta:
Si reservaste tu cita o solicitaste credenciales antes del 23 de junio, tu lugar está asegurado según el orden de solicitud.
Si inicias el proceso después, podrías enfrentar más demoras debido a la alta demanda.


14. ¿Qué recomendaciones oficiales hay para los solicitantes?

  • Reserva tu cita antes del 23 de junio si ya tienes usuario y contraseña.
  • Si solo solicitaste credenciales, revisa tu correo y espera la respuesta; tu solicitud será respetada.
  • Guarda todos los correos y comprobantes.
  • Si no has iniciado el trámite, espera la apertura del nuevo sistema y actúa rápido.
  • Consulta siempre los canales y fuentes oficiales para evitar fraudes o información errónea.

15. ¿Dónde puedo consultar información oficial y actualizaciones?

Respuesta:
Consulta la página y redes sociales de la Embajada de España en La Habana, así como la Aplicación para conocer todo lo referente a la LMD (España).

Fuentes oficiales:


Resumen de Fechas Clave

  • 23 de junio de 2025: Fin del sistema actual y eliminación de usuarios con credenciales sin cita reservada.
  • 22 de octubre de 2025: Fecha límite para presentar solicitudes bajo la Ley de Memoria Democrática.

Enlaces útiles


Nota adicional:
Si deseas expresar tu opinión, compartir tu experiencia o solicitar que se publique información adicional sobre este tema, puedes dirigirte a la sección de Contactos de nuestra página. Allí podrás enviar tus sugerencias o pedir que se considere tu criterio para futuras actualizaciones o publicaciones.